Lunes 17, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente nombró a neurocientífico Andrés Couve como nuevo ministro de Ciencias

El Presidente Sebastián Piñera nombró a Andrés Couve Correa como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, y a Carolina Torrealba como subsecretaria, en una ceremonia en La Moneda donde tendrá sus oficinas.

Andrés Couve Correa es profesor profesor titular del Programa de Fisiología y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Es director Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), y tiene un post doctorado (1997-2003) de University College de Londres, y un doctorado (1992-1997) de la Mount Sinai School of Medicine, de New York.

Carolina Torrealba Ruiz-Tagle, en tanto, es bióloga y doctora en Biología Celular de la Universidad Católica de Chile, quien además se desempañaba como directora ejecutiva de la Iniciativa Científica “Milenio”, un programa del Ministerio de Economía.

De esta manera, el Presidente Piñera puso en marcha el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que tiene como propósito contribuir al desarrollo, incrementando el patrimonio cultural, educativo, social y económico del país y sus regiones, fortaleciendo la identidad nacional y regional y la sustentabilidad del medio ambiente.

“Lo que busca este Ministerio es ayudarnos a preparar a nuestra sociedad para que podamos buscar y alcanzar mejores niveles de vida”, dijo el Jefe de Estado en una actividad desarrollada en el Palacio de La Moneda, donde asistieron ministros, autoridades de gobierno, representante del mundo de las ciencias y sociedad civil.

“Aprovechemos este Ministerio para desatar las fuerzas de la libertad, de la creatividad, de la imaginación, de la innovación y del emprendimiento que viven en el alma y en el corazón de todos los chilenos”, dijo el mandatario.

El nuevo ministerio estará encargado de asesorar y colaborar con el Presidente de la República en el diseño, formulación, coordinación, implementación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a fomentar y fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación derivada de la investigación científico-tecnológica.

Además, debe promover que el conocimiento y la innovación de base científico-tecnológica enriquezcan los procesos de formulación e implementación de políticas públicas, fomentando la coordinación y colaboración interministerial e interregional, el desarrollo de iniciativas conjuntas dentro del sector público y la cooperación público-privada.

Entre sus principales funciones destacan proponer al Presidente políticas de ciencia, tecnología e innovación de base científico-tecnológica; fomentar la investigación, y la generación de conocimiento en ciencia y tecnología y el desarrollo tecnológico y la innovación.

También la generación y fortalecimiento de capacidades humanas, de infraestructura e institucionales para el desarrollo de ciencia, artes y humanidades, la formación de profesionales e investigadores y contribuir a la formación de una cultura científica y a la comprensión, valoración y difusión de la ciencia, investigación, tecnología e innovación en el país, así como promover la perspectiva de género y la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la ciencia.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Piñera por pacto: “He cumplido con mi deber de proteger intereses de chilenos”

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

El Presidente Sebastián Piñera dijo hoy que cumplió con el deber de proteger los intereses de Chile al decidir que...

Ingresan solicitud para crear una comisión investigadora por la muerte de Catrillanca

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Con la firma de 68 diputados de todos los partidos de la oposición, el diputado René Saffirio ingresó la solicitud...

Aprobación de Piñera sigue en picada, llega al 33% según encuesta Cadem

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La aprobación a la gestión del Presidente Sebastián Piñera volvió a caer y llegó al 33 por ciento según la...

Llaman a poner urgencia para tramitar Ley Gabriela y así frenar femicidios

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

La vicepresidenta de la DC y diputada Joanna Pérez, solicitó aplicar urgencia al proyecto conocido como Ley Gabriela, que busca...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

Proponen hasta tres años de cárcel para quienes no paguen la pensión alimenticia

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El vicepresidente de la Cámara de Diputados junto a parlamentarios de diversas bancadas presentaron un proyecto de ley que tipifica...

Hoc non est positum in nostra actione, quis istud possit, inquit, negare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Res enim se praeclare habebat, et quidem in utraque parte. Ex quo...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Red de Migrantes: Decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto...

Presidente del Senado: Este año se debe aprobar ley de Matrimonio Igualitario

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El recién electo nuevo presidente de la mesa del Senado, Jaime Quintana, en su primera intervención en la testera de...

Así reaccionó Omar Sabat tras la aplastante victoria de Carla Amtmann

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Tras conocerse los resultados que posicionan a la candidata Carla Amtmann como la primera Alcaldesa de Valdivia, Omar Sabat tuvo sus...

Piñera anunció disminución de parlamentarios y tren rápido a Valpo y San Antonio

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

El Presidente Sebastián Piñera destacó este sábado en su segunda cuenta pública los logros del Gobierno para fortalecer la seguridad...

Gobierno decidió vetar ley de la jibia para no dañar la industria pesquera

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

El ministro de Economía, José Ramón Valente, anunció que el gobierno decidió vetar la ley de la jibia, indicando que...

Cancillería se despliega para brindar atención a chilenos en Ucrania

Febrero 25, 2022

Febrero 25, 2022

Dado que Chile no cuenta con representación física en Ucrania, se ha mantenido comunicación con embajadas de otros países amigos...

Separan de sus funciones a los 2 cónsules investigados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

El canciller Roberto Ampuero ordenó la separación inmediata de sus funciones de los cónsules de Chile en Córdoba y Dublín,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *